Biden flexibiliza el uso de misiles por Ucrania; Rusia advierte “respuesta contundente”

La decisión del presidente Joe Biden de permitir que Ucrania utilice misiles ATACMS de largo alcance para atacar objetivos dentro de Rusia ha desatado fuertes reacciones internacionales. Desde el Kremlin, Dmitri Peskov, portavoz de Vladimir Putin, acusó a Estados Unidos de “echar leña al fuego” y advirtió que esta medida intensificará el conflicto.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajarova, afirmó que cualquier ataque con estos misiles implicará “la participación directa de Estados Unidos en el conflicto” y prometió una “respuesta adecuada y tangible”.
El cambio en la postura de la Casa Blanca se produjo tras acusaciones de que tropas norcoreanas están colaborando con Rusia en la región fronteriza de Kursk, un movimiento que, según fuentes estadounidenses, impulsó la decisión.
Impacto en el conflicto
El uso de los ATACMS, que tienen un alcance de hasta 300 kilómetros, introduce un elemento nuevo en la guerra. Si bien representan un avance para Ucrania en su capacidad de atacar infraestructuras militares rusas más allá de las líneas del frente, Rusia ha advertido que esto “cambiará drásticamente la naturaleza del conflicto”, en palabras de Putin.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, expresó moderación en su respuesta, afirmando que los misiles “hablarán por sí mismos”, mientras su país enfrenta una campaña aérea intensificada por parte de Rusia, con ataques devastadores en Sumy y Odesa que dejaron decenas de muertos y heridos.
Repercusiones internacionales
La medida estadounidense ha generado preocupación sobre una posible escalada directa entre Rusia y la OTAN. Putin ha reiterado la disposición de Moscú a utilizar armas nucleares si percibe una amenaza a su soberanía.
En paralelo, el contexto político en Estados Unidos añade incertidumbre. Con la transición presidencial hacia Donald Trump en enero, no está claro si la nueva administración continuará con el apoyo militar a Ucrania o buscará negociar un fin rápido al conflicto, como ha prometido el presidente electo.
#ConflictoRusiaUcrania #MisilesATACMS #EscaladaInternacional