Mar del PlataNoticias

Cámaras pesqueras solicitan a estibadores retrotraer costos a septiembre de 2024

Estibadores puerto de Mar del Plata
Estibadores puerto de Mar del Plata

Las principales cámaras del sector pesquero solicitaron a los estibadores que retrotraigan los costos de sus servicios a los valores de septiembre de 2024. La petición se da en el contexto de crisis del sector y se realizó durante una reunión llevada a cabo este viernes, en la que participaron representantes de empresas y cámaras pesqueras.

La industria pesquera atraviesa una profunda crisis debido a la baja en los precios internacionales de la merluza, principal producto de exportación. Esta situación ha generado preocupación en el sector, que busca alternativas para reducir costos y garantizar la continuidad de la actividad.

Horas antes de la reunión, Carlos Mezzamico, referente de los estibadores, había señalado la gravedad de la situación y la necesidad de encontrar soluciones. «Lamentablemente la pesca está atravesando un momento muy bravo con esta realidad económica. La especie que más se exporta, que es la merluza, tiene precios muy bajos y según los empresarios no dan los números», había declarado Mezzamico.

La reunión del viernes, que contó con la participación de armadores y empresas de estiba, fue calificada como «histórica» debido a la confluencia de intereses en un contexto de crisis. Las cámaras pesqueras instaron a los estibadores a revisar sus costos y encontrar una metodología que permita reducir los precios de los servicios de carga y descarga.

«Es fundamental seguir productivos y activos en nuestra industria, para el bien común de toda su cadena», expresaron las cámaras en un comunicado conjunto. «La pesca no tiene más tiempo. El esfuerzo debemos realizarlo entre todos».

#Pesca #Crisis #Estibaje #Puerto