ArgentinaNoticiasPolítica

Diputados aprobó el DNU que habilita acuerdo con el FMI

OFICIALISMO DNU FMI DIPUTADOS
OFICIALISMO DNU FMI DIPUTADOS

Con 129 votos a favor, la Cámara de Diputados dio luz verde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei que habilita el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en una sesión marcada por fuertes cruces y acusaciones.

La sesión especial en la Cámara de Diputados se desarrolló en un clima de alta tensión, con diputados de distintos bloques intercambiando gritos e insultos. La discusión se centró en el DNU que permite al Gobierno nacional avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI, con el objetivo de obtener financiamiento para cancelar deudas con el Banco Central y fortalecer las reservas.

El oficialismo logró reunir los 129 votos necesarios para aprobar el DNU, gracias al apoyo de sus aliados del PRO, la UCR, la Coalición Cívica y parte de Encuentro Federal, así como de diputados que responden a gobernadores. La oposición, conformada por Unión por la Patria (UxP) y la izquierda, expresó su rechazo al decreto, argumentando falta de información sobre los detalles del acuerdo y criticando la vía del DNU para abordar un tema de tal magnitud.

Durante la sesión, se vivieron momentos de tensión, como el cruce entre el presidente del bloque peronista, Germán Martínez, y el presidente de la Cámara, Martín Menem, por el manejo de la sesión. También se produjo un incidente protagonizado por la diputada Marcela Pagano, quien reclamó a Menem por no haber sido ratificada como titular de la Comisión de Juicio Político.

El debate del DNU también estuvo marcado por acusaciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición. Diputados de LLA defendieron la necesidad del acuerdo con el FMI para subsanar errores del pasado y fortalecer las reservas del Banco Central, mientras que diputados de UxP criticaron la falta de transparencia del Gobierno y advirtieron sobre las consecuencias negativas del endeudamiento para el país.

La aprobación del DNU en Diputados permite al Gobierno avanzar en la firma del acuerdo con el FMI, buscando obtener un financiamiento de entre 10 mil millones y 20 mil millones de dólares.

#CongresoArgentino #AcuerdoFMI #PolíticaArgentina