Desempleo en Mar del Plata baja levemente, pero sigue siendo el más alto del país

El INDEC revela que la ciudad registró un 8,6% de desocupación en el último trimestre de 2024, afectando a unas 29 mil personas, aunque sigue liderando el ranking nacional.
Mar del Plata experimentó una leve disminución en su índice de desempleo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En el último trimestre de 2024, la ciudad registró una tasa de desocupación del 8,6%, lo que representa una baja en comparación con el 9,3% del mismo período en 2023. Sin embargo, a pesar de esta mejora, Mar del Plata se mantiene como la ciudad con mayor desempleo del país, afectando a unas 29 mil personas.
A nivel nacional, la tasa de desempleo en los 31 aglomerados urbanos de Argentina se ubicó en 6,4%, lo que representa un aumento de 0,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo trimestre del año anterior. No obstante, se observó una disminución de 0,5 puntos respecto al trimestre anterior.
El Gran Buenos Aires presentó la tasa de desempleo más alta a nivel regional, con un 7,1%, mientras que la Patagonia registró el menor nivel, con un 4,0%. El informe del INDEC también reveló que el desempleo afecta en mayor medida a las mujeres, con una tasa del 6,9%, frente al 6,1% registrado en los varones.
Además, la presión sobre el mercado laboral, que incluye desocupados, subocupados y ocupados que buscan otro empleo, se incrementó 2 puntos porcentuales en términos interanuales, alcanzando el 29,4% de la población económicamente activa.
#Desempleo #MarDelPlata #INDEC