Cuatro marplatenses entre los mejores investigadores argentinos en Ciencias de los Materiales

Mar del Plata se destaca a nivel nacional en el ámbito de las Ciencias de los Materiales, con cuatro de sus investigadores figurando entre los nueve más relevantes del país, según el reciente ranking elaborado por Research.com. Argentina, por su parte, se posiciona en el puesto 44 a nivel mundial en esta disciplina.
El informe de Research.com subraya que cuatro de los investigadores seleccionados están estrechamente vinculados a la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) y al Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA). Este reconocimiento se basa en el índice D, una métrica que evalúa el impacto científico dentro de una disciplina específica, y para la Ciencia de los Materiales, el umbral mínimo para ingresar al listado fue un índice D de 40.
Investigadores marplatenses destacados:
Los cuatro profesionales de Mar del Plata que integran este prestigioso ranking son:
- Roberto J. J. Williams: Ocupa el segundo puesto a nivel nacional con un índice D de 57. Fue docente e investigador en la Facultad de Ingeniería de la UNMDP y es uno de los fundadores del INTEMA, considerado un semillero de excelencia científica en la ciudad.
- Vera Álvarez: Docente e investigadora en la misma Facultad e instituto. Su trayectoria académica destaca por haber realizado su tesis doctoral bajo la dirección de Analía Vázquez, quien a su vez fue discípula de Williams, lo que evidencia una notable línea de transmisión del conocimiento.
- Mirta Inés Aranguren: También reconocida investigadora histórica de la Facultad de Ingeniería e INTEMA. Fue una de las primeras becarias de Williams y, como profesora emérita, continúa formando nuevas generaciones de profesionales a través de cursos de posgrado.
- Norma Marcovich: Docente e investigadora en la Facultad de Ingeniería e INTEMA, forma parte del círculo académico derivado de esta destacada escuela marplatense.

Este «linaje académico», que abarca tres generaciones, es uno de los aspectos más sobresalientes del informe, demostrando la capacidad de la comunidad científica marplatense para formar discípulos que se convierten en referentes a nivel nacional e internacional.
#CienciaDeMateriales #UNMdP #InvestigaciónArgentina