Provincia detallo organización electoral, asistencia social y cuestiona plan de blanqueo nacional

En su habitual conferencia de prensa de los lunes, los ministros Carlos Bianco (Gobierno) y Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), junto al director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, brindaron detalles sobre la organización de las próximas elecciones provinciales del 7 de septiembre. También informaron sobre los programas de asistencia alimentaria bonaerenses y expresaron la postura del Gobierno provincial respecto al «Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos» propuesto por la administración nacional.
Carlos Bianco destacó el orgullo de la Provincia por realizar sus propias elecciones legislativas por primera vez. Informó que ya se firmó un convenio con Correo Argentino para diversos servicios electorales, incluyendo la inspección de locales de votación, la distribución de telegramas, la provisión de urnas y materiales, y la digitalización para el recuento provisorio. El ministro subrayó la eficiencia en la asignación de recursos, lo que permite un ahorro significativo en comparación con el costo de los comicios en otras jurisdicciones, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por su parte, Andrés Larroque actualizó los datos de los programas Servicio Alimentario Escolar (SAE) y Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA). Informó una inversión de mil millones de pesos en el SAE, que beneficia a más de 2,5 millones de niños, y señaló que ambos programas representan una inversión mensual de casi 80 mil millones de pesos para la Provincia. Larroque criticó la «exigua» colaboración del Gobierno nacional en materia de asistencia alimentaria, contrastando el esfuerzo provincial con la escasa cobertura de los fondos nacionales. Además, anunció un nuevo récord de 480.614 inscriptos para los Juegos Bonaerenses 2025, cuyas finales se disputarán en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre, y lamentó que el Gobierno nacional esté «destruyendo» los Juegos Evita.
Finalmente, Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA, compartió los resultados de una reunión con autoridades tributarias nacionales sobre el «Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos». Girard expresó preocupación por la posible relajación y eliminación de controles, lo cual podría facilitar el blanqueo de fondos de origen ilícito. «Creemos que no hay seguridad jurídica después del anuncio que hizo el Gobierno nacional para blanquear los dólares», afirmó. Subrayó que la postura de la Provincia es que el debate sobre estas normas debe darse en el Congreso, de manera democrática y con la participación de todas las fuerzas políticas.
#EleccionesBonaerenses #AsistenciaSocial #PolíticaProvincial