EconomíaMar del PlataNoticias

Ventas minoristas: Mayo profundiza la caída con desánimo en el sector comercial

VENTAS-MINORISTAS
VENTAS-MINORISTAS

El sector comercial de Mar del Plata atraviesa un período de desánimo, según el reciente estudio del Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP). El relevamiento correspondiente a mayo de 2025 indicó una caída interanual del 4.8% en unidades físicas en comparación con el mismo mes del año anterior. La situación se agrava al considerar la variación mensual respecto a abril de 2025, que muestra un descenso del 8.1%.

Blas Taladrid, presidente de la UCIP, explicó que esta disminución se debe a una combinación de factores. Por un lado, mayo es históricamente uno de los meses de menor actividad comercial en la ciudad. Por otro, la compleja situación económica a nivel nacional, donde el costo de vida ha crecido más rápido que los salarios, afecta directamente el poder adquisitivo de las familias, reduciendo su capacidad de consumo y la afluencia de turismo interno que Mar del Plata suele recibir. «Vivimos un desánimo en el sector comercial», sentenció Taladrid.

Situación actual y expectativas del sector

Al ser consultados sobre la situación económica de sus empresas en relación con el año anterior, el 56.4% de los comerciantes de los Centros Comerciales a Cielo Abierto de Mar del Plata consideró que empeoró. Un 35.5% afirmó que se mantuvo sin cambios, y solo el 8.1% percibió una mejora.

En cuanto a las proyecciones futuras, la visión es predominantemente cautelosa: el 51.6% de los encuestados cree que la situación se mantendrá sin cambios en el transcurso de este año. Mientras un 37.1% mantiene una perspectiva optimista y cree que mejorará, un 11.3% anticipa un empeoramiento de la situación económica de sus emprendimientos.

Circulación comercial y decisiones de inversión

Respecto a la afluencia de público en mayo en comparación con abril, el 38.7% de los comerciantes notó una cantidad similar de personas. Sin embargo, un 30.6% observó «algo menos de gente» y un 24.2% reportó «mucha menos gente», mientras que solo el 6.5% experimentó un aumento en la afluencia. Del total de personas que ingresaron a los locales en mayo, el 41.9% lo hizo con intención de comprar, el 14.5% solo miraba o preguntaba, y un 43.6% combinaba ambas acciones.

En cuanto a las inversiones, una abrumadora mayoría del 75.8% de los comerciantes no considera que este sea un buen momento para realizar inversiones en sus negocios. Solo el 21% cree que sí lo es, y un 3.2% se mostró indeciso. El relevamiento, realizado mensualmente por la UCIP, incluyó una muestra variada de rubros como calzado, marroquinería, ferretería, indumentaria, mueblería, lencería, regalería, alimentos y bebidas, perfumería, cerrajería, farmacia, mallas y materiales para la construcción.

#VentasMinoristas #MarDelPlata #CrisisComercial #UCIP