ArgentinaEconomíaNoticias

Mercados argentinos a la baja en el inicio de la semana

BOLSA DE BS AS
BOLSA DE BS AS

Los mercados argentinos comenzaron la semana con tendencia negativa, reflejando caídas en acciones y bonos. El índice S&P Merval, que agrupa a las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, finalizó la jornada con un descenso del 2.57%, ubicándose en 2.071.440,25 puntos. Las mayores bajas entre las acciones líderes fueron para Banco Francés (-5.89%), Ternium (-5.48%) y Central Puerto (-3.75%). En el mercado de Nueva York, los ADRs de empresas argentinas también mostraron predominio de bajas, destacándose Grupo Supervielle (-1.95%), Central Puerto (-1.82%) y Edenor (-1.63%).

Los títulos públicos no fueron la excepción, con caídas similares en el AL30 (-1.41%) y el AL35 (-1.58%). En este contexto, el Riesgo País aumentó un 1.50%, situándose en 688 puntos, según la medición de JP Morgan.

En contraste con el panorama local, los precios del petróleo experimentaron fuertes subas superiores al 4%, en medio de la persistente tensión entre Irán e Israel. El Brent, referencia en Londres y para el mercado local, cerró por encima de los US$76 por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) en Nueva York finalizó en US$75.41 por barril, con un alza similar.

En el mercado cambiario, el dólar oficial inició la semana con un cambio de tendencia, retrocediendo $15 respecto al viernes anterior, y se cotizó a $1.135 para la compra y $1.185 para la venta en el Banco Nación. El dólar mayorista descendió un 1.7%, cerrando en $1.162.00. Los dólares financieros mostraron leves bajas: el dólar MEP se ubicó en $1.190.37 (-0.1%) y el dólar CCL en $1.204.75 (-0.1%). Finalmente, el dólar blue se cotizó a $1.180 para la compra y $1.200 para la venta, registrando un leve incremento del 0.85% en la jornada.

#Mercados #Economía #Dólar