Mar del Plata celebra el «Día del Derecho al Juego» con actividades en distintos barrios

En el marco del Día del Derecho al Juego se celebrarán «Los Juegos de Malala», una serie de actividades diseñadas para visibilizar y concientizar a la comunidad sobre la importancia del juego en la infancia y la adolescencia. Este miércoles, la jornada se desarrollará en espacios públicos como el Parque Primavesi, la Plaza Colón, la Plazoleta de la Memoria y la de Belisario Roldán, entre otros.
La iniciativa rinde homenaje a María Laura Galasse, conocida como “Malala”, quien fue una de las impulsoras de la primera ordenanza municipal de 2014 que instituyó el “Día del Juego y la Convivencia”. Desde el pasado lunes, diversas instituciones educativas del municipio, incluyendo 84 escuelas y varios institutos superiores de formación docente, se sumaron a la propuesta con actividades lúdicas para que sus estudiantes puedan ejercer libremente su derecho al juego.
El objetivo central de la jornada de este año es dar mayor protagonismo a los niños, niñas y adolescentes en la elección y preparación de los juegos, con los adultos actuando como facilitadores. Además, se busca relacionar las propuestas con la Maratón de Lectura. La celebración se enmarca en la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, que reconoció el derecho al descanso, el esparcimiento y el juego como un principio fundamental para el desarrollo de los menores.
La participación de instituciones educativas y el uso de espacios públicos buscan reforzar la idea de que el juego es una herramienta fundamental para el aprendizaje y el bienestar. En 2014 y 2020, el partido de General Pueyrredon reafirmó este compromiso al sancionar ordenanzas que establecen y visibilizan el Día del Derecho al Juego.
#DerechoAlJuego #MarDelPlata #JuegosDeMalala