NoticiasProvincia

La Provincia de Buenos Aires premia a jóvenes universitarios por campañas contra el trabajo infantil

COPRETI- PREMIO PROYECTOS QUE SE VEA
COPRETI- PREMIO PROYECTOS QUE SE VEA

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, presidió la ceremonia de premiación del concurso “Que se Vea – El trabajo infantil en foco”, un certamen que convocó a estudiantes universitarios de comunicación para crear campañas de prevención y erradicación del trabajo infantil. El evento, realizado en el Sindicato de Empleados de Comercio de La Plata, reconoció el talento y compromiso de los jóvenes con una problemática social de gran importancia.

El equipo ganador, integrado por Catalina Orza y Federico Bautis de la Universidad de Tres de Febrero, recibió una computadora personal para cada integrante y verá su proyecto convertido en una campaña oficial de difusión por parte de la Provincia, las universidades públicas y organizaciones civiles. El segundo puesto fue para Tatiana Beer y Santiago Miguel Piccianni Martínez de la Universidad de San Martín, mientras que el tercer lugar lo obtuvieron Candela Llorente, Pilar Lance, Brenda Cereijo y Camila Tarzia Díaz de la Universidad de Lomas de Zamora.

Durante su discurso, el ministro Correa destacó el rol del Estado bonaerense en la lucha contra el trabajo infantil y afirmó que la provincia es la única del país cuya comisión de lucha (COPRETI) cuenta con un presupuesto real para llevar a cabo acciones efectivas. “Nuestro objetivo es que los pibes y las pibas no tengan que ir a trabajar, que tengan garantizado su derecho a la educación, al descanso y al juego, para que puedan tener un futuro y ahí está el Estado bonaerense protegiéndolos”, sostuvo.

La iniciativa contó con un jurado integrado por destacadas figuras del ámbito público y sindical. Del concurso participaron estudiantes de las universidades nacionales de Avellaneda, Tres de Febrero, San Martín, La Plata y Lomas de Zamora.

#TrabajoInfantil #COPRETI #PROVINCIABA