Dudas y sospechas tras el incendio de la Casilla Blaquier, un símbolo patrimonial de Mar del Plata

El devastador incendio que consumió la histórica Casilla Blaquier ha dejado una estela de dolor y un sinfín de interrogantes en Mar del Plata. Más de 20 horas después de iniciado el fuego, los restos carbonizados de la estructura de madera seguían humeando, evidenciando la pérdida irreparable de un patrimonio arquitectónico único en la Loma de Stella Maris. La rapidez con la que las llamas se propagaron, impulsadas por la construcción de madera, no dio tiempo a los bomberos para salvar la vivienda, que data de principios del siglo pasado.
La Casilla Blaquier era una de las seis viviendas de estilo bungalow levantadas en 1903 por el inversor Benjamín Anchorena para ser alquiladas a los primeros veraneantes. Años después, la propiedad fue adquirida por la familia Blaquier y utilizada para su personal de servicio. Sin embargo, en los últimos tiempos, el inmueble había sufrido un «abandono» y falta de mantenimiento evidente, a pesar de estar declarado patrimonio por la Municipalidad.
La situación del terreno, ubicado en una zona altamente valorada entre edificios céntricos, añade un componente de sospecha al incidente. La propiedad, que había salido a la venta, estaba publicada en 900.000 dólares. La declaración de patrimonio limitaba cualquier proyecto de desarrollo inmobiliario en el lote sobre calle Alvear, entre Colón y Bolívar.
El caso ya está bajo investigación, con peritos buscando elementos de prueba que permitan determinar si el fuego fue intencional. Mientras tanto, la comunidad lamenta la pérdida de una «parte de la historia de Mar del Plata» y la incertidumbre sobre el futuro de un terreno que, tras el desastre, ha aumentado su valor y atractivo para el mercado inmobiliario.
#CasillaBlaquier #PatrimonioHistórico #IncendioMarDelPlata