Autor: Opinion

Columna de opinionNoticias

LA CRISIS DEL FEDERALISMO ARGENTINO: ¿QUÉ PASA CON LAS PROVINCIAS Y LOS MUNICIPIOS?

En Argentina, el federalismo, que nace con el Cabildo Hispano, es una doctrina y forma de organización política histórica e institucionalizada en la Constitución Nacional, pero que en la práctica ha sido debilitado y desvirtuado a lo largo del tiempo. Esto se ha traducido en una desigualdad económica y social entre las regiones, una dependencia financiera de las provincias federativas respecto del gobierno central y una concentración de poder y recursos en manos de este último.

Leer más
Columna de opinionNoticias

LUIS GOTTE: LA REALIDAD SOCIAL CONURBANENSE

El Conurbano bonaerense es una urbanópolis de la Provincia de Buenos Ayres que alberga a casi 12 millones de habitantes, representando el 27% de la población del país y el 67% de la población de la provincia. Esta región se enfrenta a una profunda crisis social que abarca una amplia gama de problemas, incluyendo el desempleo, la pobreza, la violencia, la inseguridad, las protestas, la corrupción, la desigualdad, la indigencia, la discriminación, la marginación, la drogadicción, los desalojos, el abuso de poder, la falta de educación, la crisis sanitaria, el hacinamiento, la escasez de viviendas y la falta de acceso a servicios básicos.

Leer más
Columna de opinionNoticias

Luis Gotte: «INTENDENTES BONAERENSES, SU INGRESO AL S.XXI»

Los intendentes bonaerenses deberían desempeñar un papel fundamental en el desarrollo de sus municipios y en la promoción de la producción y la capacidad de sus vecinos. Una de las principales funciones a realizar es liderar y coordinar el trabajo de su equipo municipal, estableciendo objetivos y estrategias necesarios para alcanzar las metas establecidas, manteniendo una estrecha relación con su comunidad, escuchando sus necesidades y trabajando en conjunto para ofrecer respuestas.

Leer más
Columna de opinionNoticiasProvincia

Luis Gotte: «Debe pensarse a la provincia desde un esquema de desarrollo económico regionalista»

La Provincia de Buenos Aires, con sus 135 municipios y una superficie de 307.571 km2 y casi 18 millones de paisanos no ha logrado ingresar al S.XXI. Su organización política, económica administrativa e institucional no ha variado mucho con respecto al S.XIX. Esta situación ha limitado su capacidad de ejecutar un Modelo Bonaerense para un Proyecto Provincial, que le permita un crecimiento económicamente sostenible y diversificado. Este escenario retardatario está arrastrando, como un agujero negro, a la Argentina toda.

Leer más
Columna de opinion

¿Por qué tenemos que estudiar esto?

Cuando mi profesor de matemáticas nos respondió a mis compañeros y a mí de aquel primer año, la importancia de estudiar materias tan dificultosas, nos respondió como fue definido en algún momento Thales de Mileto, quien fue un hombre que “trató de conocer la verdad del mundo mediante explicaciones racionales”.

Leer más