economía

ArgentinaEconomíaNoticias

La inflación de julio se acelera y cierra en 1,9%, con un aumento anual del 36,6%

La inflación de julio en Argentina fue del 1,9%, según el informe oficial publicado este miércoles por el INDEC. Este registro representa una aceleración con respecto al 1,6% de junio y eleva la suba de precios en los últimos doce meses a 36,6%. En lo que va del año, la inflación acumulada se sitúa en el 17,3%. A pesar de las tensiones cambiarias que se vivieron en el mes de julio, su impacto en los precios al consumidor fue leve, y se espera que se manifieste con más claridad en el mes de agosto.

Leer más
ArgentinaEconomíaNoticias

La CAME Expresa Preocupación por el Cierre de la Secretaría Pyme

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ha manifestado su profunda preocupación ante el anuncio del Ministerio de Economía de la Nación de cerrar la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento. Según la entidad, esta medida deja a las pymes —consideradas el motor de la economía nacional— sin el respaldo institucional y la interacción necesaria para enfrentar sus desafíos.

Leer más
ArgentinaEconomíaNoticias

El Dólar Oficial cierra con una Fuerte Suba del 4,15% y el FMI aprueba desembolso de USD 2.000 millones

En una jornada marcada por la alta volatilidad, el dólar oficial cerró con un notable incremento del 4,15% en el Banco Nación, cotizando a $1.330 para la compra y $1.380 para la venta. Este movimiento eleva la suba mensual al 13,58%. A su vez, el promedio del tipo de cambio minorista operó en $1.385,56, alcanzando picos de $1.403 en algunas entidades. Paralelamente, el dólar blue se mantuvo más contenido, con cotizaciones de $1.310 para la compra y $1.330 para la venta. Los tipos de cambio financieros también se vieron impactados, con el MEP y el CCL registrando subas de 2,8% y 2,9% respectivamente, cerrando en torno a los $1.360.

Leer más
ArgentinaEconomía

El BID confirma dos préstamos por U$S 1.200 millones

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha confirmado la aprobación de dos préstamos para Argentina por un total de U$S 1.200 millones, un anuncio que se alinea con lo comunicado por el gobierno de Javier Milei este martes. Estos fondos, enmarcados en la nueva Estrategia País del BID para el período 2025-2028, están destinados a impulsar reformas estructurales clave orientadas a la sostenibilidad fiscal, la mejora del clima de negocios y el incremento de la competitividad del país.

Leer más
ArgentinaEconomíaNoticias

Mercados argentinos a la baja en el inicio de la semana

Los mercados argentinos comenzaron la semana con tendencia negativa, reflejando caídas en acciones y bonos. El índice S&P Merval, que agrupa a las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, finalizó la jornada con un descenso del 2.57%, ubicándose en 2.071.440,25 puntos. Las mayores bajas entre las acciones líderes fueron para Banco Francés (-5.89%), Ternium (-5.48%) y Central Puerto (-3.75%). En el mercado de Nueva York, los ADRs de empresas argentinas también mostraron predominio de bajas, destacándose Grupo Supervielle (-1.95%), Central Puerto (-1.82%) y Edenor (-1.63%).

Leer más
ArgentinaEconomíaNoticias

Caputo aseguró en Washington una reforma impositiva y cumplimiento de metas con el FMI

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante un auditorio de inversores y consultores financieros en Washington que el gobierno argentino llevará adelante una reforma impositiva y que cumplirá con las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Durante un seminario organizado por JP Morgan, Caputo delineó la estrategia económica del país, enfocándose en la reducción de la carga impositiva.

Leer más