ECONOMIA

Economía

La industria pyme se desacelera y cae 0,6% anual en junio

La industria manufacturera pyme mostró una desaceleración en junio de 2023, cayendo un 0,6% en comparación con el mismo mes del año pasado y un 0,9% en relación con el mes anterior. Este descenso continúa una tendencia que comenzó en diciembre último, pero la industria aun así pudo cerrar el primer semestre del año con un crecimiento de 1,2% en comparación con igual periodo del año pasado.

Leer más
ArgentinaEconomíaNoticias

Las exportaciones cayeron 24,5% en el primer semestre

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de Argentina dio a conocer los datos sobre el comercio exterior correspondientes al primer semestre del año 2023, revelando una alarmante caída del 24,5% en las exportaciones en comparación con el mismo período del año anterior. La situación ha sido afectada por la sequía que golpeó la actividad agrícola en la zona núcleo del país, generando un desafiante escenario económico y un déficit de -4.387 millones de dólares.

Leer más
EconomíaNoticias

Allanamientos por importaciones truchas en bancos y empresas.

En una operación conjunta, la Dirección General de Aduanas y la Policía Federal llevaron a cabo registros en seis bancos y cinco empresas ubicadas en el centro de la ciudad este lunes por la mañana. El objetivo de esta acción era recabar información relacionada con actividades fraudulentas de importación, conocidas como «importaciones truchas», que facilitaban la evasión de divisas a través del tipo de cambio oficial.

Leer más
ArgentinaEconomíaNoticias

El impuesto al Dolar ya recauda más que el tributo a los Combustibles

El gravamen a la compra de dólares representa el 1,58% del total de ingresos, mientras que el impuesto a las naftas y gasoil genera el 1,44%. El impuesto PAIS, destinado a desalentar la demanda de dólares, se está volviendo más relevante en los ingresos de la AFIP, mientras que el gravamen a la transferencia de combustibles, que beneficia al fisco, está disminuyendo y esto es objeto de atención por parte del FMI.

Leer más
ArgentinaEconomíaNoticias

Cereales: la producción fue de 21 millones de toneladas

Por efecto de la sequía que afectó al campo el año pasado y princiíos de este, la producción de soja se ubicó un 51,5% por debajo de lo registrado en el ciclo anterior, con una merma interanual de unas 22,3 millones de toneladas, indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). Fue también la peor desde que la entidad bursátil empezó sus registros en el año 2000. El desplome de los rindes alcanzó el 45%, llegando a los peores niveles en 10 años, con apenas 15,4 quintales por hectárea (qq/ha).

Leer más
EconomíaNoticias

Advierten por la aparición de señales de enfriamiento en la economía

Durante el primer trimestre del 2023, el PBI creció más de lo que se preveía a comienzos del año. Así lo informó el INDEC, que destacó que la economía creció 1,3% interanual y 0,7% desestacionalizado frente al último trimestre del 2022. Sin embargo, según estimaciones privadas, a partir de abril se espera que comiencen a verse signos de freno en los niveles de actividad. Este viernes, se conocerá el dato oficial con la publicación del EMAE.

Leer más