Opinion

Columna de opinionNoticias

«EL LIBERALISMO, un experimento controvertido en América Hispana» Por Luis Gotte

El régimen liberal, nacido en los obscuros sótanos académicos de Europa y perfeccionado en Estados Unidos durante los siglos XIX y XX, nos propone un sistema económico y político fundamentado en la libertad individual, el comercio internacional libre, la competencia sin regulaciones, la propiedad privada irrestricta y la limitación del poder estatal. Inicialmente, sus exponentes como John Locke, Adam Smith, David Ricardo y John Stuart Mill, buscaban contrarrestar el absolutismo monárquico y el mercantilismo.

Leer más
Columna de opinionNoticias

«DNU 70/2023 UNA AVANZADA HACIA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES» Por: Pablo Bertolami

El pasado 20 de diciembre se publicó en el boletín oficial el DNU 70/2023, el mismo posee una numerosa reforma legislativas, dentro de ellas una reforma laboral, que rompe con toda la columna vertebral del derecho laboral argentino, generando un perjuicio al derecho individual y colectivo de los trabajadores. Este DNU que entrara en vigencia el 29/12 (atento que el mismo no establece fecha de entrada en vigencia) vulnera normativas internacionales y de rango constitucional de nuestro sistema legal. 

Leer más
Columna de opinion

DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO, crítica a las decisiones económicas del gobierno liberal por Luis Gotte

Las decisiones económicas del gobierno actual, bajo el dogma liberal, han generado más incertidumbre que certezas, afectando a todos los sectores de la comunidad nacional. Lejos de proporcionar seguridad, estas medidas parecen apuntar a una mayor apertura del mercado a favor de los inversores extranjeros, consolidando nuestra dependencia del capital foráneo. En ellas no se han abordado los problemas fundamentales del régimen financiero y el centralismo político, males que se arrastran desde 1861, con la primera experiencia liberal.

Leer más
Columna de opinionNoticias

«El trabajo y la salud mental» Por Luis Gotte

El trabajo, como organizador de la actividad humana y de la organización de la comunidad, también está condicionado por los parámetros económicos que rigen en cada régimen ideológico inventados por los intelectuales y académicos. Tanto el liberalismo como el posmarxismo (representado por el Socialismo S.XXI y el progresismo) tienden a considerar al trabajador como un simple engranaje de la economía, lo que puede llevar a la alienación y deshumanización de la persona.

Leer más
Columna de opinionNoticias

«El desafío de la región surera: entre el abandono y la esperanza» – Por LUIS GOTTE

En la región surera bonaerense, que comprende los 95 municipios fuera del Área Metropolitana de Buenos Ayres, compuesta por 40 municipios y CABA, se vive una realidad de marcados contrastes que configuran la vida diaria de sus habitantes. Por un lado, nos encontramos con los pintorescos pueblos, que no son cabeceras de municipios, que parecen haber quedado anclados en el tiempo, donde la población está mayoritariamente compuesta por personas de edad avanzada, junto a jóvenes gastados prematuramente debido a las dificultades en la búsqueda de oportunidades que, lamentablemente, no encuentran.

Leer más
Columna de opinion

«El narcoconsumo y la necesaria autonomía municipal bonaerense» Por Luis Gotte

El narcoconsumo es un fenómeno global que afecta a la salud, la seguridad y el desarrollo de nuestras comunidades, generando consecuencias negativas tanto para la persona humana como para su familia, el barrio y el Municipio, puesto que crea dependencia, deterioro de la salud física y mental, enfermedades, violencia, delincuencia, corrupción política y judicial, exclusión social. Y estas problemáticas son diferentes en cada región, por lo tanto, requiere de políticas públicas particulares que, en la Provincia de los Bonaerenses, es de muy difícil desarrollo porque aún mantiene un régimen político centralista.

Leer más
Columna de opinion

«PROVINCIA DE BUENOS AYRES, un futuro mejor es posible» Por Luis Gotte

Las ideologías colonialistas, tanto liberal como socialdemócratas, proyectadas en nuestra comunidad bonaerense se han convertido en muros que nos impiden ver la realidad en su totalidad. Al adherirnos a ellas, nos limitamos a ciertas tendencias y perspectivas, creando dispositivos de desgarros y rupturas en la imperiosa unidad de concepción para organizarnos y ordenarnos, dividiéndonos en disímiles grupos, o colectivos, que defienden intereses y visiones sectarias.

Leer más
Columna de opinionNoticias

CABILDOS, MUNICIPIOS Y REGIONALISMO: una propuesta política 

Recordando nuestras raíces históricas, fueron los Cabildos, durante la época del virreinato, los cuerpos municipales que desempeñaron un papel crucial en la organización política y administrativa de las ciudades en América Hispana, incluida Argentina. Eran espacios de autogobierno local, donde los vecinos participaban activamente en la toma de decisiones que afectan sus vidas y comunidades. Fue el germen de nuestro federalismo rioplatense.

Leer más
Columna de opinionNoticias

«LA BATALLA CULTURAL, la manipulación del saber nacional» Por Luis Gotte

En este agitado escenario del S.XXI nos encontramos en un momento en el que el individualismo y el egoísmo avanzan a pasos agigantados, reduciendo la esencia humana a un mero bienestar material, sin considerar lo que sucede a nuestro alrededor. A excepción de un reducido grupo de amigos y familiares, se percibe al resto de la comunidad como enemigos. Todo esto ocurre en medio de una batalla cultural que, aparentemente, no estamos comprendiendo.

Leer más
Columna de opinionNoticias

«LOS PUEBLOS NO SE SUICIDAN» por Luis Gotte

La única verdad es la realidad, un principio fundamental del que debemos aferrarnos para reflexionar sobre la situación política actual. Es indudable que existe una desconexión entre la conducción política y el electorado, entre los ideologizados y su propio entorno, quienes parecen estar inmersos en su burbuja de poder y fantasías, lejos de las necesidades reales de la Patria y sus trabajadores.

Leer más