Ocupación hotelera registra una marcada caída en el primer trimestre de 2025

Mar del Plata experimentó una significativa baja en sus indicadores turísticos durante el primer trimestre de 2025, según los datos revelados por la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Los informes del organismo oficial muestran descensos en los hospedajes, las pernoctaciones y la estadía promedio en comparación con el mismo período del año anterior.
En el tramo que abarca enero, febrero y marzo de este año, el Indec registró un total de 1.761.161 pernoctaciones y 428.852 viajeros hospedados en Mar del Plata. Estas cifras representan una disminución interanual del 18,5% en pernoctaciones y del 13,8% en la cantidad de viajeros hospedados. En contraste, durante el mismo periodo de 2024, la ciudad había contabilizado 2.163.007 pernoctaciones y 497.542 visitantes. La estadía promedio también se redujo, pasando de 4,3 noches en 2024 a 4 noches en el primer trimestre de 2025.
La misma tendencia a la baja se observa en la oferta de alojamiento disponible. En el primer trimestre de este año, Mar del Plata registró una disminución del 7,1% en el número total de plazas (camas fijas y supletorias) en establecimientos hoteleros y parahoteleros, con un total de 3.761.607 plazas disponibles, frente a las 4.049.937 contabilizadas por el Indec en 2024. De manera similar, las habitaciones disponibles también mostraron una baja del 7,9%, pasando de 1.551.494 en 2024 a 1.428.368 en el primer trimestre de 2025.
Estos números a la baja en la ocupación hotelera y parahotelera de la ciudad se condicen con los registros oficiales de movimiento turístico brindados previamente por el gobierno municipal. Según lo precisado el mes pasado por el intendente Guillermo Montenegro a través de sus redes sociales, hasta el 18 de abril, Mar del Plata había recibido 3.551.175 visitantes, lo que representó un 3,3% menos que en el mismo período de 2024. Cabe destacar que la Encuesta de Ocupación Hotelera del Indec se enfoca en establecimientos hoteleros y parahoteleros, sin incluir alojamientos extrahoteleros como casas o departamentos particulares.
#TurismoMarDelPlata #OcupaciónHotelera #TemporadaBaja