El Gobierno busca «eliminar el derecho a huelga por decreto» y La CGT anuncia acciones legales

La Confederación General del Trabajo (CGT) lanzó un contundente comunicado denunciando la intención del Gobierno nacional de suprimir el derecho a huelga en Argentina a través de un reciente decreto, y anticipó que buscará frenar esta medida con todas las acciones necesarias.
La central obrera explicó que el Decreto 340/2025, publicado este miércoles y titulado «Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional», introduce un nuevo artículo que crea la figura de «actividades de servicios trascendental». Según la CGT, esta categoría establece condiciones similares a las actividades «esenciales» y abarca prácticamente a casi todos los sectores de la economía, con el objetivo de restringir el derecho a huelga de manera indiscriminada.
El comunicado de la CGT es tajante: «El Poder Ejecutivo quiere eliminar el derecho a huelga por decreto y a espaldas del país». La central sindical advierte que, bajo el pretexto de declarar el transporte marítimo de personas y/o productos como «servicio esencial», el Gobierno busca ampliar esta categoría sin un criterio claro, cercenando así un derecho constitucional amparado por tratados internacionales y legislación vigente.
La entidad gremial subrayó que esta medida equivale a anular el derecho a huelga de millones de trabajadoras y trabajadores. Por ello, la CGT adelantó que, como primera acción, presentará una demanda ante la justicia para frenar el alcance inmediato de este decreto. El documento enfatiza que el movimiento obrero «no permanecerá en silencio frente a esta grave avanzada de un Gobierno que pretende borrar, una vez más, los derechos que tanto costó conquistar y defender».
La CGT manifestó su determinación de «dar las batallas que tenga que dar, sean en los tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo», con el firme objetivo de «garantizar este y otros derechos amenazados por el Gobierno Nacional».
#CGT #DerechoAHuelga #Decreto340