Expulsión de Ramiro Marra sacude al Gobierno y desata tensiones internas
La decisión, anunciada en la noche del miércoles a través de un comunicado oficial de La Libertad Avanza (LLA), dejó
Leer másLa decisión, anunciada en la noche del miércoles a través de un comunicado oficial de La Libertad Avanza (LLA), dejó
Leer másOmar Maturano, secretario general del Sindicato La Fraternidad, ratificó el paro de trenes previsto para este martes 28 de enero y convocó a una conferencia de prensa para las 13 horas en la sede del gremio en la Ciudad de Buenos Aires.
Leer másTrabajadores peronistas de Mar del Plata convocan a un plenario en apoyo a la gestión del gobernador Axel Kicillof. El encuentro, que se realizará el viernes 24 de enero a las 18 hs en Olazábal 1470, se realiza bajo la consigna «El peronismo con Axel».
Leer másLa Unión Obrera Metalúrgica (UOM) logró cerrar paritaria con un aumento salarial del 12,3% para los trabajadores metalúrgicos. El acuerdo, alcanzado este lunes con las cámaras empresarias del sector, establece un incremento escalonado, retroactivo y acumulativo que se extenderá hasta marzo de 2025.
Leer másEl Gobierno nacional oficializó el llamado a sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación, a través del Decreto 23/25 publicado en el Boletín Oficial. Los diputados y senadores deberán volver a sus bancas el próximo 20 de enero para tratar una agenda de siete temas propuestos por el Ejecutivo. El período de sesiones extraordinarias se extenderá hasta el 21 de febrero.
Leer másLa Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) advirtió sobre la posibilidad de un nuevo conflicto con Aerolíneas Argentinas debido a la demora en la reapertura de las negociaciones paritarias. La empresa citó a los gremios para el 4 de febrero, una fecha que APLA considera «irrazonable» y que «vulnera la confianza y la buena fe entre las partes».
Leer másLas negociaciones paritarias entre el Gobierno nacional y los gremios estatales comenzaron con fuertes tensiones. UPCN y ATE rechazaron la propuesta oficial de un aumento salarial del 1% mensual durante el primer cuatrimestre de 2025, considerándola insuficiente frente a la pérdida de poder adquisitivo que sufrieron los trabajadores en 2024.
Leer másLos decretos 1148/2024 y 1149/2024 limitan nuevas designaciones en el sector público, priorizando despidos y evaluaciones estrictas para futuras incorporaciones. Más de 57 mil trabajadores enfrentan incertidumbre laboral al no saber si les renuevan los contratos.
Leer másTrabajadores de la cadena de supermercados Toledo se encuentran en conflicto con la empresa debido al incumplimiento en el pago de un bono de fin de año. Según denunciaron desde el Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica, la empresa se había comprometido a abonar un bono de $140.000, pero finalmente depositó un monto menor.
Leer másEn un claro gesto de apoyo a Axel Kicillof, las principales centrales sindicales de la provincia de Buenos Aires se pronunciaron a favor de la aprobación del Presupuesto 2025. La CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma coinciden en que el presupuesto es una herramienta clave para que la Provincia pueda implementar políticas públicas y «mitigar las consecuencias de las políticas macroeconómicas nacionales».
Leer más